
Operativos de comerciantes
Según declaraciones del encargado del área de Circulación Vial, el señor Lic. Henry Arista Cornejo, la campaña fue iniciada ya en el mes de enero y a la fecha se ha entrega información a igual número de personas esperando cuadruplicar la cifra en cuatro etapas.
La primera comprendió la realización de inspecciones disuasivas en las diferentes calles del Centro Histórico y zona monumental, durante el primer trimestre del año. La segunda iniciada en el mes de abril, tendrá como finalidad el afianzar la cultura vial de las personas y propietarios de negocios en el cercado de Arequipa.
Finalmente indico que durante el tercer y cuarto trimestre la campaña será realizada en los distritos de Arequipa y zonas criticas de la ciudad como Avelino Cáceres, Mariscal Castilla y distritos alejados de la ciudad como son Vítor, la Joya, Santa Rita de Siguas y Santa Isabel de Siguas.
En el marco de estas actividades, como cada miércoles, se realizó la campaña de desocupación, en inmediaciones de la plazoleta san Camilo y calles aledañas donde se impuso un total de 2 infracciones a los propietarios reincidentes en la falta. La sanción asciende al 10% de una UIT por obstaculizar el tránsito peatonal, en veredas y zonas peatonales.
La multa es impuesta según Ordenanza Municipal Nº 704, prohíbe la ocupación de veredas, para la actividad de comercio ambulatorio o cualquier otra actividad; así como la instalación de mobiliario, elementos de publicidad u otros que obstaculicen el libre tránsito del peatón.
Las gerencias intervinientes en el proceso fueron de Administración Tributaria, Servicios al Ciudadano, además de las Subgerencia de Transporte y Circulación Vial, Desarrollo Económico Local y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial.