
La radiación en Arequipa consideradas muy peligrosas
Arequipa, 18 de junio (Perú sin riesgo de desastres).- Peligro. El Instituto de Ciencia y Gestión Ambiental (Icyga) de la UNSA dio a conocer que Arequipa durante el año 2011 tuvo 137 días de radiación ultravioleta B con niveles superiores a 11. La cifra es considerada de alto riesgo para la salud de la población expuesta.
De acuerdo al informe presentado los 137 días de radiación solar extrema representan un 37% del total anual y obliga a que las personas de tez clara se expongan al sol por un máximo de 15 minutos y en el caso de personas de piel oscura a 25 minutos. En ambos casos sin contar con ninguna protección. Pasar del tiempo señalado podría ocasionar daños a la piel y los ojos.
Asimismo la ciudad soporto índices de radiación ultravioleta entre los niveles de 8 y 10, considerado muy alto, por 79 días. En estos niveles las personas tienen como máximo tiempo de exposición de 20 y 30 minutos, en personas de tez clara y oscura respectivamente. Otros 47 días se tuvo niveles que rondaban entre los niveles 6 y 7.
Por otro lado, durante 96 días del 2011 en Arequipa se presentó niveles de radiación ultravioleta que oscilaban en niveles de 3 a 5. En esos casos una persona de piel clara puede exponerse al sol sin ningún tipo de protección por un periodo de 40 minutos y en las personas de piel oscura por 60 minutos. Apenas 7 días fueron considerados con niveles bajos de radiación solar.
Estas cifras según los especialistas del Icyga podrían repetirse en el 2012 debido a la falta de acciones que permitan reducir estos alarmantes niveles de radiación ultravioleta, entre ellos la falta de “colchones” absorbentes como lo son las áreas verdes.
Recomendaron a la población a tomar medidas de protección individual con bloqueadores solares, ropa adecuada y lentes apropiados. Pidieron que se tenga cuidado especial con niños y personas de la tercera edad.