
Puente Chilina
El puente Chilina, que tiene por objetivo descongestionar y reducir el caos vehicular en la ciudad de Arequipa, será concluido y entregado el 23 de noviembre próximo.
El consorcio constructor Puente Chilina precisó que los trabajos de esta obra se encuentran en un 75.46 por ciento de avance, y se trata del primer puente segmental, el más largo y moderno del Perú y de gran resistencia sísmica.
El extenso viaducto tiene una longitud promedio de 562 metros entre apoyos finales en los extremos mediante estribos, distribuidos en cinco tramos y apoyado en cuatro pilares intermedios, con una sucesión de luces de 100, 157, 102 y 61 metros respecto a su eje central.
El puente Chilina permitirá captar los flujos del primer anillo de circunvalación del Plan Director de Arequipa Metropolitana 2002-2015 a efectos de mejorar las condiciones ambientales de la zona urbano monumental de la ciudad, con menores cantidades de emanaciones que deterioran su casco monumental y la salud de los pobladores.
A pocos meses de entregar la majestuosa obra ya se puede observar desde las avenidas Bolognesi en Yanahuara, Las Torres y Chilina en Selva Alegre y desde el barrio de San Lazaro en el Cercado – Arequipa, las dovelas sucesivas avanzando y acercándose a su cierre, lo que nos da una idea de la gran dimensión que tendrá esta infraestructura vial.
Es una obra de ingeniería de grandes dimensiones que se levanta sobre el río Chili y el valle del mismo nombre, constituido por dos estructuras paralelas tipo pórtico (es decir dos puentes) apoyada en pilares de sección tipo cajón y cimentación conformada por pilotes perforados.(Andina)